
Equipo interno
Creemos necesaria una apuesta por el FUTURO, un cambio desde las aulas, que ofrezca a las nuevas generaciones las herramientas necesarias que se adapten a las exigencias de la sociedad actual.
José Picó
HUMANISTA Y ARQUITECTO
Sonia Díez
POSIBILISTA EDUCATIVA Y PSICÓLOGA
Beatriz del Castillo
ARQUITECTA
Carlos Balanzá
ARQUITECTO
Ana Aragonés
ARQUITECTA
Daniel Ramos
ARQUITECTO
Equipo colaboradores
Creemos necesaria una apuesta por el FUTURO, un cambio desde las aulas, que ofrezca a las nuevas generaciones las herramientas necesarias que se adapten a las exigencias de la sociedad actual.
Curro Ortega
FUNDADOR Y DIRECTOR SINGLADURA
Maite Pellicer
EQUIPO TÉCNICO
Carlos Aranda
EQUIPO TÉCNICO
Gregorio Calatayud
EQUIPO TÉCNICO
Alianzas
Creemos necesaria una apuesta por el FUTURO, un cambio desde las aulas, que ofrezca a las nuevas generaciones las herramientas necesarias que se adapten a las exigencias de la sociedad actual.
Nuestra filosofía

Creemos necesaria una apuesta por el FUTURO, un cambio desde las aulas, que ofrezca a las nuevas generaciones las herramientas necesarias que se adapten a las exigencias de la sociedad actual.
Estamos enamorados de nuestro trabajo, además de nuestra labor como arquitectos, estamos involucrados en todo el proceso de cambio y reforma educativa.
Con unos centros desactualizados, un programa obsoleto y unas metodologías inexistentes, la mayoría de los colegios son una réplica de siglos pasados. A pesar de que vivimos en una sociedad que avanza a pasos de gigante, no tenemos un sistema educativo que acompañe y se adapte a ese progreso de cambio.
¿Cómo?

Imaginando, proyectando, renovando y reinventando, tanto los espacios de aprendizaje, como todo el proceso educativo.
A través de la innovación e integrando el uso de la tecnología en las aulas, aportando buen criterio, experiencia y apoyándonos en la ciencia y los estudios que aporta la neurociencia para saber cómo y cuándo podemos estimular el cerebro.
Haciendo que el proceso de aprendizaje sea un camino agradable de descubrimiento y crecimiento personal y no un procedimiento traumático para los niños.
Partimos de 5 principios de diseño básicos que conforman nuestro ADN


Educación para el desarrollo sostenible

El trabajo de los 5 sentidos

El diseño a través de la curva

La utilización de mobiliario ergonómico y adaptado a cada etapa escolar

La integración de la naturaleza en todos los espacios
Nuestro proceso
Creemos necesaria una apuesta por el FUTURO, un cambio desde las aulas, imaginando, proyectando, renovando y reinventando.
Design thinking
Construimos espacios fluidos y versátiles

Empatiza

Define

Idea

Evalúa

Prototipa
Nuestro compromiso
Realizamos actividades en las que involucramos al equipo con el objetivo de compartir nuestras ideas y realizar un trabajo de responsabilidad social y aprendizaje activo.
ODS

Certificado ODS es una entidad certificadora de proyección internacional, habilitada por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR). Su compromiso es ofrecer un amplio abanico de oportunidades, experiencias, recursos, espacios y entornos educativos sostenibles para las organizaciones y futuras generaciones que impulse una cultura de sostenibilidad en el sector educativo y empresarial.